Titulo de la actividad: Segunda practica sobre gráficas
Objetivo:Resolver la actividad mediante la gráfica de PERT y GANTT.
Actividad:Ejercicio 2
Una empresa automotriz desea implementar una nueva línea de montaje para su nuevo modelo de lujo, con el fin de disminuir ciertos costos innecesarios que se han estado incurriendo. Luego de realizar los análisis correspondientes, la empresa decidió proceder de la siguiente manera:
Se comenzará con la tarea A, la que durará 7 días. Luego de realizar esta actividad, seguirán las actividades B y D con 3 y 4 días respectivamente. Por su parte, la tarea F (la que durará 48 horas) se iniciará una vez que se termine con la actividad C que dura 2 días, para posteriormente seguir con la tarea H (cuya duración es de 24 horas) siempre y cuando se hayan terminado las tareas E que tarda 2 dias y F. Además, se comenzará con la tarea G cuya duración es de 6 días al mismo tiempo que empiece C, ocurriendo esto cuando termine la actividad D. Por otro lado, se iniciará la tarea I que tarda 5 días luego que se termine con la actividad G. Por último, la tarea E tendrá que esperar el término de B para comenzar.
Los análisis realizados entregaron los siguientes tiempos de duración para cada tarea:
Actividad A= 7 días
Actividad B= 3 días
Actividad C= 2 días
Actividad D= 4 días
Actividad E= 2 días
Actividad F= 48 horas
Actividad G= 6 días
Actividad H= 24 horas
Actividad I= 5 días
Producto: Se envía el documento de Word, con evidencia fotográfica de la actividad para su evaluación, a la dirección de correo proporcionada con:
Presentar los datos ordenados mediante la tabla respectiva.
Construir un Diagrama Gantt y Pert que muestre el análisis descrito.
¿Cuanto tarda el proceso productivo en su tiempo optimo?
¿Cual es la ruta critica y cuantas semanas dura?
.
Fecha de entrega: Jueves 21 de noviembre de 2019, a más tardar 20:00 pm.
Objetivo:Resolver la actividad mediante la gráfica de PERT y GANTT.
Actividad:Un
proceso productivo que está compuesto por 11 actividades, A, B, C, D,
E, F, G, H, I, J, K, cuyas duraciones esperadas son respectivamente 10,
3, 10, 5, 11, 2, 6, 11, 8, 4, 2, (expresados en semanas) y entre las cuales existen las siguientes relaciones de precedencia inmediata:
Las actividades A, B y C pueden comenzar simultáneamente después del
tiempo de preparación del proyecto. La actividad D necesita para su
realización que hayan sido terminadas las B y J. Solamente cuando haya
finalizado la actividad A podrán dar comienzo las J y H. La actividad E
comenzará una vez acabadas las B y J. La actividad I necesita de H para
su realización. Una vez terminada la actividad C, podrá comenzar F. Para
iniciar la actividad K es necesario acabar previamente las E, F y G.
Las actividades G e I comenzarán una vez finalizada la D. La tarea G
necesita de H para su realización.
Producto: Se envía el documento de Word, con evidencia fotografica de la actividad para su evaluación, a la dirección de correo proporcionada con:
(a) Construir un Diagrama Gantt y Pert que muestre el análisis descrito.
(b) ¿Cuanto tarda el proceso productivo en su tiempo optimo?
(c) ¿Cual es la ruta critica y cuantas semanas dura?
.
Fecha de entrega: Jueves 14 de noviembre de 2019, a más tardar 20:00 pm.
Este método de organizar y planificar el trabajo persigue objetivos fundamentales en toda organización: eficiencia, productividad, reducción de costes y tiempos, sinergias, compensación de recursos, control, orden y evaluación continua de resultados, entre muchas otras cosas.
Principales objetivos de la administración de proyectos. Este método de trabajo persigue las siguientes claves:
Aumento de productividad
Eficacia de resultados dirigido a las exigencias del cliente
Control de riesgos
Gestión de costos y plazos
¿CÓMO ADMINISTRAR PROYECTOS?
Para cumplir con estas ventajas, la administración de un proyecto mantiene unas fases de proyecto consideradas clave para su ejecución con éxito.
Fases de la administración de proyectos
Según el Project Management Institute (PMI), existen 5 etapas de la administración de proyectos:
Inicio. Análisis de riesgos, de recursos necesarios y del alcance del proyecto, para determinar su viabilidad. ¿Podremos afrontar la realización de este proyecto? También lo podemos saber mientras realizamos un plan estimado del mismo en la propia aplicación de gestión. Es lo que se conoce como la administración de proyectos con PERT (Project Evaluation and Review Techniques), junto con CPM (Critical Path Method).
Planeación. Obtenemos en esta fase la ruta de trabajo óptima para alcanzar el objetivo del proyecto. De ahí, la importancia de trabajar con herramientas que permitan una planificación efectiva para el desarrollo de sus actividades. En esta fase además, asignaremos responsabilidades y elaboraremos un plan de comunicación que permita un trabajo fluido y con toda la información necesaria para ir a un buen ritmo. La planificación no tiene por qué ser estática. De hecho, en mercado nos exige una gestión gestión ágil, susceptible a continuos cambios durante la ejecución del proyecto. De ahí, la importancia de trabajar con planificaciones flexibles.
Ejecución. Se detallan las sub-tareas y se pasa a la acción. El equipo debe contar con las herramientas necesarias para poder desarrollar su trabajo lo mejor posible.
Monitoreo y control. El seguimiento continuo se hace imprescindibles cuando hablamos de administración de proyectos. Por ello, existen técnicas como la del Valor Ganado que hace posible un control continuo de la evolución del trabajo.
Cierre. ¿Están las necesidades del cliente cumplidas? ¿Hemos alcanzado el objetivo propuesto? Ahora sólo queda tomar nota de las lecciones aprendidas y decidir si conviene convertir este proyecto en un proceso para su re-utilización. Si normalmente seguimos los pasos ejecutados, sus actividades y duraciones, quizás es mejor guardarlo para implementar la misma planificación al siguiente proyecto.
Actividades del proyecto
En cualquier proyecto de actividad hay que distinguir tres momentos: un antes, un durante y un después.
Antes
Corresponde a las actuaciones previas a la ejecución y que se pueden resumir en tres pasos:
1. La idea. En ella se plasman las líneas maestras de lo que pretendemos hacer.
Es conveniente concretar la idea en un guión en donde se resuma el proyecto y detalle:
a) Le denominación. Como lo vamos a llamar a efectos de divulgación y Publicidad. Debe de ser un nombre atractivo, claro y conciso.
b) Fundamentación. El porqué de esta actividad, que pretendemos conseguir.
c) Descripción. Sintetiza el contenido de la actividad de una forma clara y sencilla.
d) Los objetivos tanto generales como específicos.
e) El tiempo. Duración de todo el proyecto.
f) Las líneas generales de actuación.
g) Lugar o lugares donde se desarrollará.
h) Estructura de apoyo. El equipo humano, la logística, la comunicación.
i) Los destinatarios de la actividad.
j) El presupuesto. La cuantificación económica tanto de los gastos como de los ingresos previstos.
2. Viabilidad. A la vista de todo esto, se estudian los medios tanto humanos como materiales de los que se dispone y que serán necesarios para sacar adelante nuestra idea. A la vista de ellos se decide si es posible.
3. Planificación. Asegurada la viabilidad, se efectuará una programación detallada en la cual se planifiquen, las tareas, los tiempos, las personas. Es conveniente tener presente los siguientes aspectos:
a) Programación de actividades.
b) Comunicación, divulgación de las mismas de manera que llegue a sus destinatarios.
c) Recursos materiales para su realización.
d) Financiamiento. Como se hará frente a los gastos que se generen.
e) Presupuesto
Durante
Corresponde a la ejecución de la actividad propiamente dicha. Se divide también en tres etapas:
1. Pre-actividad. Se trata de la "puesta a punto", de concretar todos los trámites necesarios, preparación logística, divulgación y publicidad, coordinación de las personas que intervengan, etc. Tener todo preparado para el gran momento.
2. La Actividad. Es el momento de la verdad, la realización de las actividades.
3. La Post-Actividad. Será el momento inmediatamente posterior a la actividad, servirá para cerrarla y conseguir la información necesaria para hacer la memoria.
Después
Corresponde al período en que se recoge toda la información disponible y se evalúa la actividad, tanto en sus aspectos internos como externos. Se finalizará el proyecto y se elaborará la memoria del mismo.
a) La evaluación. Con la evaluación se pretende conocer hasta qué punto se han logrado los objetivos pretendidos, la idoneidad de la actividad realizada para conseguirlo, y el estudio de la organización y los procedimientos seguidos.
b) La Memoria. Es un documento que describe las actividades que se hicieron; el procedimiento seguido para la ejecución de la actividad, tanto a nivel metodológico como de organización; los resultados obtenidos, en base a los objetivos previstos; evaluación tanto de lo realizado, como de los procedimientos; y concluye con una valoración final de la actividad. Se pueden adjuntar, reportaje fotográfico, dossier de prensa, modelos de documentos, fichas, evaluaciones etc.
Las Relaciones de Precedencia
Para que en un proyecto cada tarea comience o termine en el momento adecuado, se han de vincular las tareas en función de sus dependencias de comienzo y de fin. Suponga que a usted, se la asigna un proyecto que consiste en alquilar una galería de arte, para realizar allí una exposición sobre pinturas y obras de arte moderno realizado por nuevos exponentes que llegan al medio, a usted se le asigna como gerente del evento. La realización de varias tareas, entre otras la de conseguir la sala para la exposición, adecuarla, contratar la seguridad, la logística, y realizar la difusión en los medios de comunicación y coordinar completamente la ejecución de la exposición.
Sistemas secuenciales
Un sistema secuencial está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados. Hoy en día los procesos de control son síntomas del proceso industrial que estamos viviendo. Estos sistemas se usan típicamente en sustituir un trabajador pasivo que controla una determinado sistema ( ya sea eléctrico, mecánico, etc. ) con una posibilidad nula o casi nula de error, y un grado de eficiencia mucho más grande que el de un trabajador.
El estadístico ji-cuadrado (o chi cuadrado), que tiene distribución de
probabilidad del mismo nombre, sirve para someter a prueba hipótesis
referidas a distribuciones de frecuencias. En términos generales, esta
prueba contrasta frecuencias observadas con las frecuencias esperadas de
acuerdo con la hipótesis nula. En este artículo se describe el uso del
estadístico ji-cuadrado para probar la asociación entre dos variables
utilizando una situación hipotética y datos simulados.
Ji- cuadrado como prueba de asociación
Supongamos que un
investigador está interesado en evaluar la asociación entre uso de
cinturón de seguridad en vehículos particulares y el nivel socio-económico del conductor del vehículo. Con este objeto se toma una
muestra de conductores a quienes se clasifica en una tabla de
asociación, encontrando los siguientes resultados:
Uso de cinturón
Nivel socio-económico bajo
Nivel socio-económico medio
Nivel socio-económico alto
TOTAL
SI
8
15
28
51
NO
13
16
14
43
TOTAL
21
31
42
94
Tabla I. Tabla de asociación, valores observados.
¿Permiten
estos datos afirmar que el uso del cinturón de seguridad depende del
nivel socio-económico? Usaremos un nivel de significación alfa=0,05.
Los pasos del análisis estadístico en este caso son los siguientes:
1. En primer lugar se debe plantear las hipótesis que someteremos a prueba H0: “El uso de cinturón de seguridad es independiente del nivel socio-económico”. H1: “El uso de cinturón de seguridad depende del nivel socio-económico”.
En esta prueba estadística siempre la hipótesis nula plantea que las variables analizadas son independientes.
2. En segundo lugar, obtener (calcular) las frecuencias esperadas
Estas
son las frecuencias que debieran darse si las variables fueran
independientes, es decir, si fuera cierta la hipótesis nula.
Las
frecuencias esperadas se obtendrán de la distribución de frecuencias del
total de los casos, 51 personas de un total de 94 usan el cinturón y 43
de 94 no lo usan. Esa misma proporción se debería dar al interior de
los tres grupos de nivel socio-económico, de manera que el cálculo
responde al siguiente razonamiento: si de 94 personas 51 usan cinturón;
de 21 personas, ¿cuántas debieran usarlo?
La respuesta a esta
pregunta se obtiene aplicando la “regla de tres” y es 11,4. Este
procedimiento debe repetirse con todas las frecuencias del interior de
la tabla.
El detalle de los cálculos es el siguiente:
Nivel bajo: (21x51/94)=11,4 (21x43/94)=9,6
Nivel medio: (31x51/94)=16,8 (31x43/94)=14,2
Nivel alto: (42x51/94)=22,8 (42x43/94)=19,2
Estas
son las frecuencias que debieran presentarse si la hipótesis nula fuera
verdadera y, por consiguiente, las variables fueran independientes.
Estos
valores los anotamos en una tabla con las mismas celdas que la
anterior; así tendremos una tabla con los valores observados y una tabla
con los valores esperados, que anotaremos en cursiva, para
identificarlos bien.
Uso de cinturón
Nivel bajo
Nivel medio
Nivel alto
TOTAL
SI
11,4
16,8
22,8
51
NO
9,6
14,2
19,2
43
TOTAL
21
31
42
94
Tabla II. Tabla de asociación, valores esperados.
3. En tercer lugar se debe calcular el estadístico de prueba
En
este caso, el estadístico de prueba es Ji-cuadrado que, como dijimos al
comienzo, compara las frecuencias que entregan los datos de la muestra
(frecuencias observadas) con las frecuencias esperadas, y tiene la
siguiente fórmula cálculo:
donde oi representa a cada frecuencia observada y ei representa a cada frecuencia esperada.
De este modo el valor del estadístico de prueba para este problema será:
Entonces
Este es el valor de nuestro estadístico de prueba que ahora, siguiendo
el procedimiento de problemas anteriores (paso 4), debemos comparar con
un valor de la tabla de probabilidades para ji-cuadrado (x2). Esta tabla es muy parecida a la tabla t de student,
pero tiene sólo valores positivos porque ji-cuadrado sólo da resultados
positivos. Véase gráfico 1, que muestra la forma de la curva, con
valores desde 0 hasta infinito.
Gráfico 1.
Dado
que el estadístico ji cuadrado sólo toma valores positivos, la zona de
rechazo de la hipótesis nula siempre estará del lado derecho de la
curva. Uso de tabla ji-cuadrado
La tabla de
ji-cuadrado tiene en la primera columna los grados de libertad y en la
primera fila la probabilidad asociada a valores mayores a un determinado
valor del estadístico (véase gráfico de la tabla III).
Los grados de
libertad dependen del número de celdas que tiene la tabla de asociación
donde están los datos del problema y su fórmula de cálculo es muy
sencilla:
Grados de libertad (gl)=(nº de filas–1)x(nº de columnas–1)
Así, en nuestro ejemplo, en que hay 2 filas y 3 columnas, los grados de libertad serán:
gl=(2-1)x(3-1)=2
Nótese que no se consideran la fila ni la columna de los totales.
Tabla III. Tabla de ji-cuadrado.
Al comienzo elegimos un nivel de significación alfa=0,05. Entonces un valor de tabla para x2 asociado a 2 grados de libertad y alfa 0,05 es 5,99.
Por
lo tanto, como en el gráfico 2 vemos que 5,23 se encuentra a la
izquierda de 5,99, la probabilidad asociada a valores superiores a 5,23
es mayor que alfa (0,05).
Gráfico 2.
Según
esto, debemos aceptar la hipótesis nula que plantea que las variables
“uso de cinturón de seguridad” y “nivel socio-económico” son
independientes. Limitación: como norma general, se exige que el 80% de
las celdas en una tabla de asociación tengan valores esperados mayores
de 5.
Una tabla de contingencia es una de las formas más comunes de resumir datos categóricos. En general, el interés se centra en estudiar si existe alguna asociación entre una
variable denominada fila y otra variable denominada columna y se calcula la intensidad
de dicha asociación.
De manera formal, se consideran X e Y dos variables categóricas con I y J categorías
respectivamente. Una observación puede venir clasificada en una de las posibles I × J
categorías que existen.
Cuando las casillas de la tabla contienen las frecuencias observadas, la tabla se denomina tabla de contingencia, término que fue introducido por Pearson en 1904.
Una tabla de contingencia (o tabla de clasificación cruzada), con I filas y J columnas
se denomina una tabla I × J.
Las tablas de contingencia organizan datos basados en dos variables categóricas.
Tablas de contingencia de frecuencias
Las tablas de contingencia de frecuencias muestran cuántos puntos caben en cada categoría.
Aquí hay un ejemplo:
Preferencia
Hombres
Mujeres
Perros
3636
2222
Gatos
88
2626
Sin preferencia
22
66
Las columnas de la tabla nos dicen si los estudiantes son hombres o mujeres. Las filas de la tabla nos dicen si los estudiantes prefieren perros, gatos, o les da igual.
Las celdas nos dicen el número (o frecuencia) de estudiantes. Por ejemplo, el número 3636 se encuentra en la columna "Hombres" y en la fila "Perros", lo que significa que hay 3636 alumnos que prefieren los perros.
Observa que hay dos variables, el género y la preferencia. A veces a las tablas de contingencia también se les llama tablas de dos variables por estarazón.
Tablas de contingencia de frecuencia relativa
Las tablas de contingencia de frecuencias relativas muestran qué porcentaje de los datos cabe en cada categoría. Podemos utilizar frecuencias relativas en fila o frecuencias relativas en columna, depende del contexto del problema.
Por ejemplo, aquí te mostramos cómo nos gustaría hacer una frecuencias relativas en columna:
Paso 1: encuentra los totales para cada columna.
Preferencia
Hombre
Mujer
Perros
3636
2222
Gatos
88
2626
Sin preferencia
22
66
Total
4646
5454
Paso 2: divide cada conteo de células entre el total de su columna y convierte a un porcentaje.
Preferencia
Hombre
Mujer
Perros
4636≈78%start fraction, 36, divided by, 46, end fraction, approximately equals, 78, percent
5422≈41%start fraction, 22, divided by, 54, end fraction, approximately equals, 41, percent
Gatos
468≈17%start fraction, 8, divided by, 46, end fraction, approximately equals, 17, percent
5426≈48%start fraction, 26, divided by, 54, end fraction, approximately equals, 48, percent
Sin preferencia
462≈4%start fraction, 2, divided by, 46, end fraction, approximately equals, 4, percent
546≈11%start fraction, 6, divided by, 54, end fraction, approximately equals, 11, percent
Observa que a veces los porcentajes no suman hasta el 100%100, percent aunque hayamos redondeado correctamente. A esto se le denomina error de redondeo, y no hay que preocuparse demasiado por esto.
Las tablas de contingencia de frecuencia relativa son útiles cuando existen tamaños de muestra diferentes en un conjunto de datos. En este ejemplo, se encuestaron a más mujeres que hombres, así que el uso de porcentajes hace más fácil la comparación de las preferencias entre hombres y mujeres. De las frecuencias relativas, podemos ver que la gran mayoría de los hombres prefirió perros (78%)left parenthesis, 78, percent, right parenthesis comparado con una minoría de mujeres (41%)left parenthesis, 41, percent, right parenthesis.